¿Cuál es la temperatura ideal de una sauna?
La sauna debe mantener una temperatura entre 80°C y 100°C para conseguir todos sus beneficios terapéuticos.
¿Qué precauciones debo tomar al usar la sauna?
Antes de usarla, se recomienda duchar la piel, beber agua y evitar comidas pesadas y alcohol. Después, es importante enfriarse con una ducha fría o descansar al menos 10 minutos para estabilizar el organismo.
¿Cuáles son los beneficios del uso regular?
El uso habitual mejora la circulación, facilita la eliminación de toxinas, reduce el estrés, relaja los músculos y contribuye a una mejor calidad del sueño.
¿De qué materiales se construye una sauna y por qué?
Utilizamos madera tratada (pino, abeto, cedro, hemlock) por su resistencia, durabilidad y bajo transfer de calor. El acero inoxidable y el vidrio se emplean para detalles y puertas.
¿Cómo funciona un baño turco y en qué se diferencia de la sauna?
El baño turco utiliza vapor con alta humedad (80-100%) y temperatura más baja (40-50°C), facilitando la respiración y limpieza profunda de la piel. La sauna emplea calor seco más intenso con baja humedad.
¿Qué beneficios aporta el baño turco?
Favorece la apertura de poros, limpieza facial profunda e hidratación cutánea. Es especialmente útil para afecciones respiratorias y reducción del estrés físico y mental.
¿Qué mantenimiento requiere un baño turco doméstico?
Necesita limpieza frecuente de paredes y bancos, vaciado de agua estancada, revisión y desinfección del generador de vapor, y ventilación adecuada después de cada uso.