Vaciar una piscina no es tan simple como abrir un tapón y dejar que el agua se vaya. Hacerlo de forma incorrecta puede dañar la estructura, generar problemas legales o desperdiciar miles de litros de agua. Tanto si tienes una piscina desmontable, hinchable o de obra, saber cómo vaciarla correctamente te permitirá realizar limpiezas profundas, cambiar el agua, reparar filtraciones o simplemente guardarla al final de la temporada. En Julypool, queremos que aproveches al máximo tu piscina sin perjudicar el medio ambiente ni tu bolsillo, por eso hemos preparado esta guía paso a paso para que el proceso sea seguro y eficiente.
Recomendaciones y precauciones previas
Antes de empezar, es importante planificar. No se trata solo de sacar el agua, sino de hacerlo en el momento y de la manera adecuada.
- Consulta las normativas locales: Algunos municipios regulan el vaciado de piscinas y exigen que el agua vaya a un desagüe específico o se reutilice.
- Suspende el uso de productos químicos: Detén la cloración o adición de químicos al menos tres días antes para evitar que el agua dañe plantas o fauna.
- Verifica el nivel freático: En piscinas de obra enterradas, un nivel alto de agua subterránea puede empujar la estructura hacia arriba si la piscina está vacía, provocando daños graves.
- Prepara tu equipo: Guantes, gafas, manguera, bomba sumergible o el sistema de filtración, recipientes si es necesario, y herramientas para limpieza posterior.
- Desconecta la electricidad: Evita accidentes apagando el sistema de filtración y cualquier dispositivo eléctrico antes de manipular la piscina.
- Retira accesorios y flotadores: Esto facilitará el vaciado y evitará que se dañen.
Métodos para vaciar una piscina
1. Usando la depuradora o sistema de vaciado integrado
Este método es el más rápido y seguro para piscinas de obra o desmontables con filtro de arena y válvula selectora.
- Apaga la bomba.
- Coloca la válvula selectora en la posición “vaciado” o “waste”.
- Cierra la llave del skimmer y abre la del fondo.
- Dirige la manguera hacia un desagüe o zona autorizada.
- Enciende la bomba y supervisa el flujo de agua hasta que se complete el vaciado.
Consejo JulyPool: No dejes la bomba encendida sin agua para evitar daños.
2. Con manguera y el principio de vasos comunicantes
Ideal para piscinas pequeñas o cuando no tienes bomba a mano.
- Llena la manguera completamente de agua, sumergiéndola dentro de la piscina.
- Tapa el extremo que va fuera y llévalo al punto de vaciado, que debe estar más bajo que la piscina.
- Destapa el extremo y deja que el agua fluya por gravedad.
- Usa un peso o piedra para mantener la manguera en el fondo.
3. Con bomba sumergible
La mejor opción para vaciar grandes volúmenes rápidamente, sobre todo en piscinas hinchables o desmontables.
- Coloca la bomba sumergible en la parte más baja de la piscina.
- Conecta la manguera y llévala al desagüe o zona permitida.
- Enciende la bomba y controla el flujo.
- Retira el agua residual con un cubo o esponja si es necesario.
3. Manualmente (recomendado para piscinas muy pequeñas)
Si tu piscina es hinchable y apenas tiene unos cientos de litros, puedes vaciarla usando cubos o volcando la estructura. Es una opción lenta y cansada, pero válida para piscinas infantiles.
¿Qué hacer con el agua extraída?
El agua de la piscina puede ser un recurso valioso si la gestionas bien. Si hace días que no añades cloro ni químicos, úsala para regar el jardín, limpiar patios o lavar el coche. Nunca la viertas directamente a la calle o a zonas donde pueda erosionar el terreno o causar daños. Y recuerda: en muchos lugares, vaciar el agua en alcantarillas pluviales está prohibido.
Limpieza y repaso final
- Frota paredes y fondo para eliminar restos de cal, suciedad o algas.
- Usa una red o aspiradora para retirar hojas y residuos.
- Deja que el vaso se seque completamente antes de guardar la piscina o volver a llenarla.
Consejos adicionales y errores comunes
Consejo / Precaución | Razón |
No manipular válvulas con la bomba encendida | Evita averías costosas en el sistema |
Comprobar dónde se drena el agua | Previene sanciones y daños en el entorno |
Revisar condiciones estructurales | En piscinas de obra, evita problemas de flotación |
Retirar accesorios antes de vaciar | Facilita el trabajo y protege el equipo |
No dejar agua estancada | Evita algas, bacterias y malos olores |
Vaciar tu piscina no tiene por qué ser complicado, pero sí requiere atención y responsabilidad. Escoge el método que mejor se adapte a tu tipo de piscina y circunstancias, respeta las normativas locales y aprovecha el agua siempre que sea posible. Con un buen mantenimiento regular, reducirás la necesidad de vaciarla con frecuencia y podrás disfrutar de un agua limpia y segura durante toda la temporada.
En Julypool, creemos que cuidar tu piscina es también cuidar del medio ambiente. Así que, antes de abrir el tapón, planifica, reutiliza y vacía con responsabilidad.