Piscinas de agua salada

El paraíso a pocos pasos
  • Piscina agua salada

Normalmente, la mayoría de las piscinas utilizan un tratamiento de cloro químico para el mantenimiento del agua. Sin embargo, son cada vez son más los usuarios que deciden apostar por el agua salada, ya que cuentan con una gran cantidad de beneficios para el bañista.

Una de los principales puntos a favor de las piscinas saladas es que emplean cloradores salinos. Estos dispositivos se encuentran integrados en el sistema de filtrado y convierten la sal vertida en cloro gaseoso mediante electrólisis, desinfectando en consecuencia el propio agua.

Este desinfectante es conocido por los expertos como hipoclorito sódico y cumple las mismas funciones que el cloro convencional. Sin embargo, su mayor diferencia respecto al cloro radica en que cuando se descompone se vuelve a convertir en sal. Gracias a ello nos encontramos ante un proceso totalmente ecológico, respetando en todo momento la naturaleza. Otro detalle que debe ser tenido en cuenta es que el nivel de sal de estas piscinas de agua salada es notablemente inferior al nivel de sal del mar.

Construcción de piscinas de agua salada

Somos conscientes de que el paso de una piscina de cloro a una de agua salada puede ser algo tedioso. En Julypool somos expertos en la construcción de piscinas en Sevilla y en la provincia de Huelva. Gracias a nuestra especializacióm, haremos todo lo posible para que el proceso se desarrolle con la mayor normalidad posible. Es importante que a la hora de transformar una piscina de cloro en una salina se sigan los siguientes pasos:

  • Se deberá elegir un sistema de cloración salina acorde al diseño de la piscina. Se deben tener en cuenta que actualmente existen distintos sistemas de cloración del agua.
  • Tenemos que instalar un filtro de arena. Es importante adaptarlo para poder realizar la instalación de dicho mecanismo de forma completamente adecuada.

Beneficios de las piscinas de agua salada

Mayor calidad del agua

Las piscinas de agua salada mantienen el agua más limpia y cristalina gracias al proceso de electrólisis. La sal se convierte en un desinfectante natural que elimina bacterias y microorganismos sin la necesidad de productos químicos agresivos.

Mantenimiento económico y sencillo

Aunque la inversión inicial en un sistema de cloración salina puede ser mayor, el mantenimiento a largo plazo es más económico. No es necesario comprar cloro químico regularmente, ya que el sistema genera el desinfectante automáticamente.

Sistema respetuoso con el medio ambiente

Al no depender de productos químicos industriales, el proceso de desinfección de una piscina salada es más ecológico. La sal utilizada en el agua se recicla constantemente, reduciendo el impacto ambiental.

Mayor comodidad para los bañistas

El agua salada es más suave para la piel y no causa la sequedad ni la irritación que puede generar el cloro convencional. Además, el nivel de sal es mucho menor que el del agua del mar, lo que hace que la experiencia de baño sea más placentera.

Eliminación del olor a cloro

A diferencia de las piscinas con cloro tradicional, las piscinas saladas no tienen ese fuerte olor químico. Esto mejora la experiencia de baño y evita la sensación de piel pegajosa después de nadar.

Control estable del pH

Las piscinas de agua salada permiten un mejor control del nivel de pH, evitando variaciones bruscas que pueden afectar la piel y los ojos de los bañistas. Esto contribuye a mantener el agua en condiciones óptimas durante más tiempo.

PREGUNTAS FRECUENTES

Piscinas de agua salada

¿Cómo funciona una piscina de agua salada?

Las piscinas de agua salada utilizan un sistema de cloración salina para desinfectar el agua. Este sistema convierte la sal disuelta en el agua en cloro mediante electrólisis, eliminando bacterias y microorganismos sin necesidad de productos químicos agresivos.

¿A las piscinas de agua salada se les echa cloro?

No es necesario añadir cloro químico de forma regular, ya que el clorador salino genera cloro de manera automática a partir de la sal disuelta en el agua. Sin embargo, en algunos casos específicos, como después de una lluvia intensa o un uso excesivo, se puede añadir una pequeña cantidad de cloro para reforzar la desinfección.

¿Cómo funciona el tratamiento de agua de una piscina con sal?

El tratamiento se basa en la electrólisis salina. La sal presente en el agua pasa por un clorador salino que la transforma en cloro gaseoso, eliminando bacterias y microorganismos. Luego, este cloro se reconvierte en sal, creando un proceso cíclico que mantiene el agua limpia sin necesidad de añadir productos químicos continuamente.

¿Cómo se desinfecta el agua en una piscina de sal?

El proceso de electrólisis convierte la sal en cloro natural, que actúa como desinfectante eliminando bacterias y algas. Además, algunos sistemas de cloración salina incluyen sensores automáticos que ajustan los niveles de sal y cloro para mantener el agua en condiciones óptimas.

¿Es mejor una piscina de agua dulce o de agua salada?

Depende de las preferencias y necesidades del usuario. Las piscinas de agua salada requieren menos productos químicos, son más suaves para la piel y el cabello, y tienen un mantenimiento más sencillo a largo plazo. Sin embargo, las piscinas de agua dulce pueden ser más económicas de instalar inicialmente y no requieren un sistema de electrólisis.

¿Cómo se realiza el mantenimiento de una piscina de agua salada?

El mantenimiento implica revisar periódicamente el nivel de sal, limpiar los electrodos del clorador salino y asegurarse de que el pH y la alcalinidad del agua estén equilibrados. También es recomendable limpiar el filtro y la piscina regularmente para evitar acumulaciones de suciedad.

Nuestros Proyectos Destacados Con el sello de calidad de Julypool
Proyectos para profesionales y particulares
Diseña la piscina que siempre has soñado
Ver más